VMware Player vs VirtualBox. ¿Quién ofrece mejor rendimento?


Las máquinas virtuales son muy prácticas de cara a probar nuevos sistemas operativos y nuevo software sin alterar nuestro sistema operativo real. Gracias a las máquinas virtuales vamos a poder, por ejemplo, ejecutar Windows y utilizar sus aplicaciones sobre un sistema Linux. Las máquinas virtuales crean “hardware virtual” sobre el que se ejecuta el software, sin embargo nunca se llega a provechar el 100% de la potencia del hardware real, por lo que estos sistemas virtuales suelen ser más lentos que los sistemas reales y quedan limitados para varias funciones (por ejemplo para jugar o ejecutar aplicaciones de alto nivel de proceso).

Las dos aplicaciones gratuitas más utilizadas para virtualizar sistemas operativos son VMware (aplicación privativa) y VirtualBox (propiedad de Oracle, pero de código abierto). Cada una de ellas puede tener sus puntos a favor y sus puntos en contra, sin embargo lo que más importa a los usuarios es saber qué software de gestión de máquinas virtuales tendrá un mejor rendimiento en el sistema.


Desde el portal ITSprite han llevado a cabo una serie de análisis con un mismo hardware con el fin de poder saber qué aplicación ofrecía y mejor rendimiento de los sistemas virtualizados.


Las pruebas las han realizado utilizado un equipo con el siguiente hardware:


  • Intel Core i7-3612QM @ 2.10GHz
  • 8GB de Memoria RAM DDR3 Dual Channel
  • Disco duro SATA de 1TB a 5400 RPM
  • VMware Player: 5.0.1 build-894247
  • VirtualBox: 4.2.16 r86992

La máquina virtual utilizada para las pruebas ha sido:

  • 1 CPU
  • 1GB de memoria RAM
  • 10GB de disco duro
  • EXT4 como sistema de archivos
  • Ubuntu 13.04 (64-bit)
  • Linux Kernel: 3.8.0-19-generic (x86_64)


Cada máquina virtual ha tenido instalados los controladores propios (Guest Adittions y VMware Tools). Los responsables de ITSprite han llevado a cabo 3 pruebas con varias aplicaciones diferentes. Una prueba para el rendimiento del disco duro, otra para el rendimiento de la CPU y una tercera para el rendimiento de la memoria.


Para los tests se ha utilizado la herramienta de benchmark de Phoronix.
VMware Player vs VirtualBox: rendimiento de disco duro
Para comprobar el rendimiento de los discos duros en las máquinas virtuales se han llevado a cabo 4 tests distintos:

  • BlogBench – VMware ha obtenido más de un 25% de mejores resultados.
  • Dbench – VMware ha ganado con un 20% de mejores resultados.
  • IOzone lectura y escritura – VirtualBox obtiene mejores resultados en ambos tests, aunque muy igualados con VMware.



VMware Player vs VirtualBox: rendimiento de CPU
Para calcular el rendimiento de la CPU se han realizado 3 tests diferentes:

  • Compresión Gzip – En comprimir 2GB a este formato VMware ha tardado 0.5 segundos menos.
  • FFMpeg – En convertir un vídeo de H.264 HD a NTSC DV VMware ha tardado 2 segundos menos.
  • OpenSSL – Los resultados del rendimiento del algoritmo RSA 4096-bit son prácticamente iguales, aunque en VirtualBox es algo superior.


VMware Player vs VirtualBox: rendimiento de memoria
Para analizar el rendimiento de la memoria Ram se han realizados dos tests:

  • RAMspeed con enteros y con números en coma flotante: En ambas pruebas VMware ha conseguido mejores velocidades de lectura y escritura de la memoria Ram.

Fuente: Aquí

0 Comentarios